Soumahoro responde al “tú” de Meloni
Contenidos
En las mujeres que fuman, los efectos del humo del tabaco pueden sentirse no sólo a través de la inhalación, sino también a través de las sustancias que pasan a la leche materna y pueden ser absorbidas por el intestino del bebé.
La presencia de nicotina y cotinina en la sangre del bebé se utiliza como marcador de la exposición al humo del tabaco, y su presencia en la orina es elevada en los hijos de madres fumadoras que dan el pecho.
Los efectos negativos de la absorción de sustancias nocivas transmitidas por la madre fumadora (o la madre que convive con un fumador) a través de la leche se suman a los del humo ajeno inhalado por el bebé.
Todavía hay pocos estudios que permitan sacar conclusiones firmes sobre el posible efecto cancerígeno del tabaco y la nicotina en los hijos de las fumadoras, pero algunos sugieren que se puede favorecer el desarrollo de leucemias y linfomas.
En este sentido, la promoción de la lactancia materna podría ser una valiosa motivación para que la madre (y probablemente también el padre) prolongue la abstinencia del tabaco, aunque todavía no está claro si puede ayudar a abandonar el hábito por completo.
La historia somos nosotros – 11/09/2001
En su equipaje de mano puede llevar aerosoles, líquidos y geles en envases que no superen las 3,4 onzas (100 mililitros o 100 gramos), pero todos los artículos deben colocarse en una bolsa transparente con cierre de un cuarto de galón (un litro).
Están permitidos los comprimidos, las cápsulas, los medicamentos líquidos, los alimentos y líquidos especiales, los paquetes de gel, los inhaladores y las agujas hipodérmicas, pero pueden estar sujetos a una inspección posterior y debe llevar consigo una prueba de que son necesarios para su viaje, como una carta o una receta del médico.
México, los traficantes lanzan a dos niñas por el muro hacia Estados Unidos
Gimars 24PCS Tapas de Asiento de Inodoro Desechables Antibacteriales para Niños y Adultos Extra Grande Biodegradables Impermeables Tapas de Asiento de Inodoro Desechables Viajes Camping 4.5 de 5 estrellas 290 €16.98 ENTREGA GRATIS Thu, 17 Nov en su primer pedido elegibleOpciones de compra adicionales15.91 €(3 ofertas de productos nuevos y usados)
Fundas de papel para el asiento del inodoro 6 paquetes de 60 fundas de papel desechables y biodegradables para el asiento del inodoro de bebés y adultos, funda universal desechable para el asiento del inodoro 4.2 de 5 estrellas 59 €8.99 Ahorre un 5% al comprar 4 artículosENTREGA GRATUITA mañana, 12 de noviembre en su primer pedido elegible
Luckyrao 50 Piezas, Tapa de Inodoro Desechable de Viaje, Antibacterial, Impermeable, Tamaño de Bolsillo, para Niños, Hospital, Esenciales de Viaje. Embalaje individual y cómodo para viajar (transparente) 4.2 de 5 estrellas 3,510 €10.89 ENTREGA GRATUITA mañana, 12 nov en su primer pedido elegible
Pomeloone 40 pcs Antibacterial Disposable Toilet Seat Cover, Biodegradable, Portable Water Disposable Toilet Seat Cover for Travel Camping – 4 Packs 5.0 out of 5 stars 2 8.99 €8.99€8.99 5% voucher applied at checkoutAhorre un 5% con el cupón FREE DELIVERY tomorrow, 12 Nov on your first eligible order
¿Se están despertando los “gigantes dormidos” del ciclo del carbono?
¿Cómo se cuidaba la higiene de los niños en siglos pasados? ¿Cuándo entraron en escena los pañales? ¿Y cómo han afectado al aprendizaje del orinal, a nuestro entorno, a nuestros hijos y a nosotros como padres?
Soy Andrea Olson, hola a todos y bienvenidos al Blog Sin Pañales, donde nos esforzamos por informar sobre cómo podemos dejar de depender de los pañales y escuchar las necesidades de nuestros hijos desde el nacimiento.
Volvamos ahora a 1959, cuando se inventaron los pañales desechables. Al principio, la gente los odiaba de verdad. Los padres decían: ‘No quiero envolver el culito de mi bebé en papel’, porque los primeros modelos eran de papel. No querían que el papel tocara en absoluto la delicada piel de su bebé, y estaban muy, muy en contra de su uso.
A mi modo de ver, a partir de los 14-18 meses podemos dejar completamente de usar pañales, porque mientras tanto hemos dotado a nuestros hijos de las herramientas necesarias para poder hacerlo, ya que han empezado a caminar. Se puede empezar a practicar a los seis o nueve meses, cuando ya pueden sentarse y moverse de forma autónoma. Luego, a los 12 meses, puedes acompañarlos en el orinal.